loader

¿qué es?

Un plan de negocio, es un documento donde nos obligamos a escribir, es decir, a aterrizar una idea y analizarla desde distintos ángulos. Lo interesante del plan de negocios es que, es aplicable tanto cuando comenzamos un proyecto desde cero como si deseamos desarrollar una nueva línea de productos, nuevos servicios o analizar una expansión. En analiza explicamos como realizarlo y ayudamos en su elaboración.

Etapa 1

¿Cual son los productos o servicios a desarrollar?

Etapa 2

¿Factores Diferenciales? ¿Competencia? ¿Plan de Marketing?

Etapa 3

Estrategia de Salida si las cosas no salen como esperamos

Plan de Negocios

En forma genérica un plan de negocios se trata de un documento de texto y planillas que contengan las respuestas o desarrollen los siguientes puntos (pueden ser más o menos): a) Historia (solo si la empresa existiera anteriormente) b) Empresa: Misión c) Empresa: Alianzas Estratégicas d) Productos y/o Servicios a comercializar e) Productos: Factores Diferenciales f) Logística g) Definición del Mercado h) Perfil del Cliente i) Plan de Marketing y Comunicación j) Estructura de precios y costos brutos (determinar Utilidad) k) Canales de Distribución l) Competencia m) Ventajas Comparativas n) Organigrama Tentativo o) Necesidad de Capital, Integraciones p) Estrategia de Salida q) Líneas de Tiempo (Cronograma de Devengamientos) De esta forma, en la medida que nos obligamos a responder cada uno de estos puntos, no solo vamos ordenando nuestras ideas sino que a parte vamos dejando pronto todo el material para buscar capital, establecer un plan de acción, entender las etapas que debemos cumplir y por sobre todo salir del “olfato” a algo sistematizado y analítico. Todos conocemos nuestro negocio y esto nos hace creer que el siguiente paso (producto, servicio) será más fácil aunque no siempre lo sea.

Significado de Estrategia de Salida

Esta pregunta es parte de un plan de negocios porque es tan importante como el resto de los puntos. ¿Que vamos a hacer cuando las cosas no suceden como esperamos que sucedan? Si se trata de una inversión, ¿que haremos si no podemos recuperar ese dinero en tiempo y forma?, o qué sucede si directamente no lo recuperamos nunca. ¿Qué sucede si el producto que teníamos vendido por algún motivo no lo podemos vender? Cuando uno lo lee en frío, resulta obvia la pregunta pero el problema es que nadie hace un negocio pensando que va a salir mal. Si pensáramos que va a salir mal directamente no lo haríamos. Esto es lo que torna compleja la gimnasia de incorporar esta pregunta a todos nuestros nuevos proyectos, estamos tan convencidos de la idea, del negocio, que preguntarnos lo contrario es casi como ofendernos.

¿Por qué elaborar un Plan de Negocio junto con Analiza?

Nos hemos especializado en ello, nuestros propios proyectos lo han requerido, somos profesionales en el área. Nuestro trabajo en conjunto será práctico y útil desde el primer minuto, apostamos que el esfuerzo de ambas partes permitan tomar decisiones con mayor certeza.